¿Sabías que existe un día para tomar conciencia del abuso y maltrato en la vejez?
Sí, este día existe gracias a la Asamblea General de las Naciones Unidas celebrada en marzo del 2012, donde se decidió designar el 15 de junio como el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez. Es por esto que desde Atardeceres VID, invitamos a todos los colaboradores de la Organización a reflexionar sobre esta problemática, reconocerla, visibilizar y emprender acciones para prevenirla.
¿Qué es el «maltrato a los ancianos»?
Se puede definir como «un acto único o repetido que causa daño o sufrimiento a una persona de edad, o la falta de medidas apropiadas para evitarlo, que se produce en una relación basada en la confianza». Puede adoptar diversas formas, como el maltrato físico, psíquico, emocional o sexual, y el abuso de confianza en cuestiones económicas. También puede ser resultado de la negligencia, sea esta intencional o no.
“En muchas partes del mundo el maltrato de los ancianos pasa casi inadvertido. Hasta hace poco, este grave problema social se ocultaba a la vista del público y se consideraba como un asunto esencialmente privado. Incluso hoy en día, el maltrato de los ancianos sigue siendo un tema tabú, por lo común, subestimado y desatendido por sociedades de todo el mundo. Sin embargo, cada día hay más indicios de que el maltrato de los ancianos es un grave problema de salud pública y social”. Los tipos de maltrato a los ancianos más frecuentes son:
- Maltrato psicológico: 11.6%
- Abuso económico: 6.8%
- Desatención: 4.2%
- Maltrato físico: 2.6%
- Abuso sexual: 0.9%
El abuso financiero es una de las formas de maltrato más frecuentes. Investigaciones recientes resaltan que la explotación financiera y el abuso de los ancianos es un problema frecuente y grave. Entre un 5 y 10 por ciento de las personas mayores en todo el mundo pueden experimentar algún tipo de fraude financiero. Sin embargo, a menudo estas situaciones no se denuncian, debido, en parte, a la vergüenza que sienten las víctimas o su incapacidad para dar a conocer formalmente estos hechos. Por ejemplo, debido al deterioro de sus facultades cognitivas. La mayoría de los datos disponibles provienen de encuestas realizadas directamente a estas personas.
“En todo el mundo, se prevé que el número de casos de maltrato de personas mayores, aumente debido al rápido envejecimiento de la población en muchos países y de la posibilidad de que sus necesidades no puedan atenderse plenamente por falta de recursos. Se calcula que para el año 2050, la población mundial de mayores de 60 años se habrá duplicado con creces, de 900 millones en 2015 a unos 2.000 millones, con la gran mayoría de ancianos viviendo en países de bajos y medianos ingresos. Si la proporción de víctimas de abuso de ancianos permanece constante, el número de víctimas aumentará rápidamente debido al envejecimiento de la población, que llegará a 320 millones de víctimas para 2050.”
En Atardeceres VID cuidamos con amor y respeto los adultos mayores que viven con nosotros, reconociendo en ellos todas sus potencialidades, destrezas y habilidades, procurando que mantengan su autonomía e independencia que contribuya a su bienestar y calidad de vida. Estamos atentos a protegerlos de cualquier tipo de maltrato.